Slapar continuó explicando cómo los equipos XGS-PON y NG-PON2 en las dependencias de los clientes permiten a los usuarios finales conectarse simplemente a la ODN. Sin embargo, subrayó la importancia de utilizar las plataformas PON existentes para alojar nuevos blades XGS-PON/NG-PON2 para permitir una expansión gradual y de pago a medida que se desarrollan las diferentes necesidades del negocio y del mercado.
“Resolviendo varios desafíos que no fueron abordados por las generaciones anteriores de PON, los operadores no pueden permitirse ignorar la próxima generación PON", continuó Slapar. “Pero, por supuesto, cualquier actualización debe ser rentable, por lo que la coexistencia es la clave: prolonga al máximo el ciclo de vida del equipo y protege a los operadores ante cualquier escenario de migración, necesidad empresarial o tipo de servicio".
Las soluciones propias de Iskratel para una migración lucrativa y controlada se expondrán en la Conferencia FTTH, en Valencia, España, en el stand S09 desde el martes 13 hasta el jueves 15 de febrero. La oferta de la compañía incluye dos nuevas soluciones en el mercado que soportan las tecnologías NG-PON2 y XGS-PON, sin necesidad de reemplazar la infraestructura PON actual.
Leer el artículo completo y obtener más información sobre las últimas soluciones GPON de Iskratel: